Fístulas arteriovenosas para hemodiálisis en la enfermedad renal crónica terminal: impacto y avances tecnológicos

Autores/as

  • Yaime emelda Navarro García Nefrologa
  • Lodixi Cobas Planchez Hospital Clínico Quirúrgico “Hermanos Ameijeiras”, Servicio de Cirugía Cardiovascular. La Habana, Cuba. https://orcid.org/0000-0001-6418-6121

Palabras clave:

hemodiálisis, acceso vascular, fístula arteriovenosa, desarrollo tecnológico, c

Resumen

La enfermedad renal crónica en estado terminal (ERCET) representa un desafío de gran magnitud, con un incremento sostenido en su incidencia, debido al envejecimiento poblacional y a la prevalencia de comorbilidades como la diabetes mellitus y la hipertensión arterial. En este contexto, un acceso vascular funcional es la piedra angular para la hemodiálisis, terapia que sustituye la función renal y prolonga la supervivencia. Entre las opciones disponibles, la fístula arteriovenosa (FAV) autóloga sigue siendo el estándar de oro, no solo por su durabilidad, sino también por su asociación con menores tasas de complicaciones infecciosas y trombóticas en comparación con los catéteres venosos centrales o las FAV protésicas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Contreras Jimenez E, Lopez Pena G, Ruben Castillo C, Teran Ellis SM, Cuen Ojeda C, Arzola Flores LH. et al . Analysis of clinical outcomes of arteriovenous fistula for hemodialysis access in a Mexican elderly population. Cir. cir. [Internet]. 2023 [acceso 16/02/2025] ; 91( 2 ): 200-203. Disponible en: https://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S2444-054X2023000200200&script=sci_arttext

Vázquez Rayón J, Román Hernández R, Romero Cruz J A., Ignacio Mejía I, Olivares García JD, Quintero Fabian S. Fístulas arteriovenosas disfuncionales y terapia endovascular de rescate. Rev. mex. angiol. [Internet]. 2024 [acceso 16/02/2025] ; 52( 2 ): 52-58. Disponible en: https://doi.org/10.24875/rma.24000008

Molina Alfonso S, Orret Cruz D, Pérez Rodríguez A, Gutiérrez García F. Supervivencia de las fístulas arteriovenosas en pacientes en hemodiálisis. Rev Cubana Cir [Internet]. 2012 [acceso 16/02/2025] ; 51( 4 ): 307-317. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-74932012000400005&lng=es.

Rubio Castañeda FJ, Fernández Núñez M, Sierra Sánchez AI, Mateo Sánchez MA, Cantín Lahoz V, Ferrer López E. Fístulas arteriovenosas nativas: Factores de riesgo implicados en el fallo primario de maduración. Enferm Nefrol [Internet]. 2024 [acceso 16/02/2025];27(3):228-36. Disponible en: https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S2254-28842024000300006&lng=pt&nrm=iso

Sánchez Villar I, García González Z, Pestana Rodríguez R, García Ruiz A. Sistema percutáneo de creación de fistulas arteriovenosas en pacientes con hemodiálisis: nuestra experiencia inicial. Enferm Nefrol [Internet]. 2022 [acceso 16/02/2025] ; 25( 3 ): 258-262. Disponible en: https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2254-28842022000300007

Mondragón Zamora J, Requejo García L, Salazar Álvarez A, Palma Fariñas-Alija M, Fernández González S, Cuervo Vidal Leticia et al . Fístulas arteriovenosas endovasculares para hemodiálisis: una opción terapéutica. Revisión de la bibliografía. Rev. mex. angiol. [Internet]. 2024 [acceso 16/02/2025] ; 52( 1 ): 20-26. Disponible en: https://doi.org/10.24875/rma.23000045.

Gamé V, Callejón R, Fontseré N, Mestres G. Predicción del flujo intraoperatorio de fístulas arteriovenosas mediante el uso de imágenes térmicas infrarrojas. Nefrologia [Internet]. 2023 [acceso 16/02/2025];43:127–9. Disponible en: https://www.revistanefrologia.com/es-prediccion-del-flujo-intraoperatorio-fistulas-articulo-S0211699522001527

Bontinis A, Bontinis V, Koutsoumpelis A, Wilmink T, Giannopoulos A, Rafailidis V, et al. A systematic review aggregated data and individual participant data meta-analysis of percutaneous endovascular arteriovenous fistula. J Vasc Surg [Internet]. 2023 [acceso 16/02/2025];77(4):1252-1261.e3. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/36328141/

Fontseré N, Mestres G, Yugueros X, Lozano V, Rodas LM, Burrel M, et al. ¿Es útil el dispositivo VasQTM en la maduración de las fístulas arteriovenosas nativas? Experiencia de nuestro centro. Nefrologia [Internet]. 2023 [acceso 16/02/2025]; Disponible en: http://dx.doi.org/10.1016/j.nefro.2023.01.011

Ayala Strub MA, Manzano Grossi MS, Ligero Ramos JM. Fístulas Arterio-Venosas para Hemodiálisis [Internet]. Lorenzo LGJM V, editor. Edición del Grupo Editorial Nefrología de la Sociedad Española de Nefrología; 2020 [acceso 16/02/2025]. Disponible en: https://www.nefrologiaaldia.org/332

Peralta R, Garbelli M, Bellocchio F, Ponce P, Stuard S, Lodigiani M, et al. Development and Validation of a Machine Learning Model Predicting Arteriovenous Fistula Failure in a Large Network of Dialysis Clinics. Int J Environ Res Public Health [Internet]. 2021 [acceso 16/02/2025];18(23):12355. Disponible en: https://doi.org/10.3390/ijerph182312355

Descargas

Publicado

03/13/2025

Cómo citar

1.
Navarro García Y emelda, Cobas Planchez L. Fístulas arteriovenosas para hemodiálisis en la enfermedad renal crónica terminal: impacto y avances tecnológicos. Rev. nefrol. cuban. [Internet]. 13 de marzo de 2025 [citado 3 de abril de 2025];3. Disponible en: https://revnefrologia.sld.cu/index.php/nefrologia/article/view/75

Número

Sección

Carta al editor

Categorías